Image

Nos vamos de ruta por

San Africo


Sepas o no sepas quién es ese tío, da igual que fuera un héroe


Sólo debes saber que nuestro héroe hoy es Osquítar

Con ayuda de uno de nuestros grandes panas, hemos encontrado un plan que es una gran excusa para pasar el domingo 28 de abril fuera de casa.


Así que aquí te proponemos un motivo para sacar tu zeta del garaje y meterle unos centenares de kilómetos antes de volver a casa.


El domingo 28 de abril.

Por qué el domingo 28 de abril

Porque ya estaremos en plena primavera y sobre el papel debería hacer un clima de lujo para disfrutar de nuestros coches (y nuestra compañía).


Porque el mes de mayo, Osquítar y yo tenemos, compromisos que nos impedirían asistir, así que a ver quién coño guía la ruta que queremos organizar.


Es decir, porque es el día que mejor ha encajado en la agenda de Osquítar y en la mía.


Deseo de corazón que a ti te encaje igual de bien.


Cosas importantes que sólo si te apuntas descubrirás:

Hay cosas que sólo conocerán los asistentes, como el punto de encuentro o el detalle de la ruta en Google Maps.


Lo que sí te adelanto aquí es que nos encontraremos a las 8:30h en un lugar en el exterior de la M30, accesible sin restricciones por ZBE.




Recorreremos algunas de las mejores carreteras de curvas en un radio de 150 kms de la Comunidad de Madrid.




Para comer, nos zamparemos un menú cerrado con opciones del tipo homenaje. No comerás arroz blanco y pollo, ni huevos fritos con salchicas, que son comidas ricas pero no para esta ocasión. El menú incluirá entrantes, postre, café y bebida.

IconIconIcon

Algunas cosas extra que te podría gustar saber:

Voy a regalarte algo. Voy a comprar un detalle chulo que regalaré a todos los asistentes que se apunten antes de las 23:59h del viernes 4 de abril.


Si te apuntas después, intentaré enviártelo a domicilio o entregártelo en una ruta futura, pero en ningún caso me comprometo a ello.



Icon

Ruta limitada a 21 coches

Por comodidad para el ruteo y por comodidad para mi logística, he fijado este límite en 21 coches.


Si hubiera una demanda muy superior, podría abrir nuevas plazas pero en ese caso subiría el precio seguro para los nuevos inscritos, ya que tendré que cambiar algo en la ruta, aprovisionar sus regalos, etc.


Espero que lo entiendas.


En todo caso, si ya sabes que el 28 de abril podrías venir a la ruta y el plan que aquí te planteo te gusta, mi recomendación es que te apuntes ya.

Inscríbete ahora por

55 euros por cabeza (piloto y copiloto)

  • Kit de ruta con toda la información que necesitas
  • Aparcamiento organizado en todas las paradas
  • Desayuno en una parada al ratito de la salida
  • Aperitivo en parada intermedia: un refresco, una cerveza o una copa de vino junto a una tapita gastronómica
  • Menú con entrantes, principal, postre, café y maridaje (refrescos, cerveza, vino y agua)
  • Regalo directo para todos los asistentes (pilotos y copilotos) si te inscribes antes del 4 de abril
Acceder al Formulario

Si ya viniste a la

1ª SinCarbonilla

puedes dejar de leer ya

Esta es una ruta de amigos respetuosos.


Con esto me refiero a que lo primero que tienes que saber es que esta no es una ruta abierta al público en general. No se puede apuntar cualquiera.


Para apuntarte tienes que ser amigo mío, o amigo de un amigo.


En el formulario de inscripción tendrás que indicar tu teléfono móvil con el que participas en los grupos de WhatsApp que compartimos, o con el que pueda contactar contigo si vienes referido por un zetero amigo mío.

No hace falta que tu coche sea un zeta, pero sí que seas casi zetero.

Te cuento.


Desde pequeñito me han flipado los coches. Tengo 18 años de carnet a mis espaldas. Y llevo más de 8 años yendo a rutas.


Desde que me compré mi queridísimo (primer) zetilla.


A la primera ruta de zetas a la que asistí fui con la que hoy es mi mujer. Lo pasamos en grande, aunque sinceramente no tenía ni puta idea de llevar mi recién comprado zeta cuatro tres mil.


Ahora me doy cuenta.


Ahí estaba yo, con un grupo de 25 coches desconocidos, en una posición bastante adelantada del grupo (el séptimo u octavo) detrás de unos coches que a mí se me escapaban. Que se me alejaban tanto que les perdía y no me servían ni como liebre.


Incluso perjudiqué en cierta medida al grupo, ralentizando al que venía detrás de mí, que me apretaba el culo (a lo mejor con razón, pero es desagradable).


8 años después de aquello...


... he hecho más de 80 mil kilómetros en mis dos zetillas, la mayoría fuera de autopistas

... he participado en más de 80 rutas, con grupos más pequeños y más grandes.


Y ahora sé tres cosas.


Cosa 1.

Que para las rutas más cómodas son las que se hacen entre amigos. Entre amigos respetuosos.

Y para eso lo mejor es que esta ruta no esté abierta a todo el mundo.


Cosa 2.

Que hay que seguir unas normas de ruteo.

Esta página no es para dar lecciones a nadie de cómo debe rutear. Las normas a las que nos atendremos las recibirás si te apuntas. Aprendí una cosa más.


Cosa 3.

Que haremos grupos en función del ritmo al que cada uno queremos circular.

Que haya unas normas no significa que todos vayamos como tortugas. Significa que vamos a respetarnos y hacer que disfrutemos tanto los que quieren rutear admirando el paisaje como los que conducen el coche como si lo hubieran robao. Además, es muy complicado que un grupo grande se mantenga unido, porque el tráfico está ahí fuera.


En todo caso, ni de coña vamos de carreras, pero llevamos deportivos con diferentes niveles de potencias, y cada conductor tenemos unas destrezas también diferentes.


Lo más importante de todo es que disfrutemos todos.

Pongo este requisito porque he pensado mucho si lanzarme a montar esta ruta o no.

Inscríbete ahora por
55 euros por cabeza (piloto y copiloto)

Acceder al Formulario
  • Kit de ruta con toda la información que necesitas
  • Aparcamiento organizado en todas las paradas
  • Desayuno en una parada al ratito de la salida
  • Aperitivo en parada intermedia: un refresco, una cerveza o una copa de vino junto a una tapita gastronómica
  • Menú con entrantes, principal, postre, café y maridaje (refrescos, cerveza, vino y agua)
  • Regalo directo para todos los asistentes (pilotos y copilotos) si te inscribes antes del 4 de abril
  1. ¿Cuál es la fecha y hora exacta del evento?
    La ruta se realizará el domingo 28 de abril de 2024, iniciando a las 8:30h de la mañana.

  2. ¿Hay un límite de participantes para la ruta?
    Sí, el evento está diseñado para un número limitado de 21 coches para garantizar una experiencia óptima y segura.

  3. ¿Puedo participar con cualquier tipo de coche o tiene que ser específicamente un 'zeta'?
    Aunque la ruta está orientada a propietarios de 'zetas', otros coches deportivos son bienvenidos siempre que se respete el espíritu del evento.

  4. ¿Cómo puedo inscribirme y cuál es la fecha límite para hacerlo?
    La inscripción se realiza a través de un formulario en línea, y la fecha límite es el 4 de abril de 2024.

  5. ¿Qué incluye de inscripción?
    Un día completo de ruteo y diversión. Además, con el buche lleno: desayuno, aperitivo y menú tipo homenaje.

  6. ¿Es posible inscribirse el día del evento?
    No se aceptarán inscripciones el día del evento para asegurar una organización y logística adecuadas.

  7. ¿Cómo y cuándo recibiré los detalles del punto de encuentro?
    Los detalles se enviarán únicamente a los inscritos, unos días antes del evento vía correo electrónico y/o WhatsApp.

  8. ¿Hay restricciones de tráfico o consideraciones especiales para llegar al punto de encuentro?
    El punto de encuentro está elegido para ser accesible sin restricciones por ZBE, facilitando la llegada de todos los participantes.

  9. ¿Qué pasa si el clima es adverso el día del evento?
    La ruta se llevará a cabo independientemente de las condiciones climáticas, ya sea con sol o frío (no creo que haya un clima extremo para esa fecha).

  10. ¿Qué tipo de comida se servirá y hay opciones para dietas especiales?
    Si tienes unas necesidades dietéticas especiales escríbeme por privado y lo gestionamos.

  11. ¿Cómo se manejarán las paradas y el aparcamiento durante la ruta?
    Todas las paradas y el aparcamiento estarán organizados y detallados en el dossier de ruta.

  12. ¿Qué nivel de experiencia de conducción se requiere?
    La ruta está abierta a conductores de todos los niveles, priorizando la seguridad y el disfrute de todos.

  13. ¿Hay alguna norma específica de seguridad o conducción que deba seguir?
    Las normas específicas de seguridad y conducción serán proporcionadas a los inscritos y deben ser estrictamente seguidas.

  14. ¿Cómo se organizarán los grupos de conducción y qué criterios se utilizarán?
    Los grupos se organizarán según el ritmo de conducción preferido, respetando las habilidades y preferencias de cada conductor.

  15. ¿Qué sucede si tengo un problema mecánico con mi coche durante la ruta?
    Pues que los compañeros te ayudarán en lo que puedan. Evidentemente no puedo responsabilizarme de nada de esto...

  16. ¿Cuál es el procedimiento en caso de emergencia o accidente?
    En caso de emergencia o accidente debes actuar como en cualquier situación habitual, señaliza adecuadamente y los compañeros del ruteo tratarán de ayudarte.

  17. ¿Cómo puedo verificar si soy elegible para participar (amigo o referido)?
    Debes indicar en el formulario de inscripción tu relación conmigo o con un participante referido.

  18. ¿Se permiten niños o mascotas en el evento?
    El evento no está diseñado para mascotas, los niños sí son bienvenidos.

  19. ¿Cuál es la política de cancelación y reembolso?
    La cancelación puede realizarse hasta 7 días antes del evento.

  20. ¿Cómo funciona el sorteo y cuáles son los premios?
    Te lo contaré durante la comida.-

  21. ¿Se tomarán fotografías o videos durante el evento?
    Normalmente los compañeros que ruteamos juntos toman fotos y videos, si eres demasiado tímido a lo mejor no debes exponerte a esta rutilla sin carbonilla.

  22. ¿Hay algún seguro específico o requerimiento legal para participar?
    Obvio, amigo. Es esencial contar con seguro de coche vigente y licencia de conducir, además de respetar todas las leyes de tráfico.

  23. ¿Cómo se manejarán los retrasos o cambios en el itinerario?
    Cualquier retraso o cambio será comunicado a través de un mensaje de WhatsApp y a través de Walkie-Talkie.

  24. ¿Hay alguna restricción de velocidad o pautas especiales para la conducción en grupo?
    Tienes que respetar las normas de tráfico y con especial cuidado para intentar circular todos juntos. Para ello estableceremos unas pautas específicas para garantizar la seguridad en grupo.

  25. ¿Puedo unirme a la ruta en un punto intermedio en lugar del inicio?
    Lo mejor es que comiences en el punto de encuentro inicial, pero podemos hacer algún arreglo sin necesario.

  26. ¿Hay comunicación entre los coches durante la ruta (por ejemplo, radios)?
    No te obligo pero te sugiero con mucho énfasis que lleves un Walkie-Talkie, porque en muchas ocasiones ruteamos por lugares sin cobertura móvil y es un medio ideal para coordinar y compartir información durante la ruta.

  27. ¿Cómo se gestionarán los diferentes niveles de habilidad de conducción entre los participantes?
    Se formarán grupos según los niveles de habilidad, asegurando que todos los participantes disfruten de la experiencia.

PREGUNTAS FRECUENTES QUE PODRÍAS HACERTE y que no responderé por privado si está resuelto aquí

Inscríbete ahora por
55 euros por cabeza (piloto y copiloto)

Acceder al Formulario
  • Kit de ruta con toda la información que necesitas
  • Aparcamiento organizado en todas las paradas
  • Desayuno en una parada al ratito de la salida
  • Aperitivo en parada intermedia: un refresco, una cerveza o una copa de vino junto a una tapita gastronómica
  • Menú con entrantes, principal, postre, café y maridaje (refrescos, cerveza, vino y agua)
  • Regalo directo para todos los asistentes (pilotos y copilotos) si te inscribes antes del 4 de abril
Image